Wall Street quiere a Brasil pero recomienda invertir en la Argentina

Los bancos de inversión están al tanto de cada detalle sobre lo que ocurre en el país, y siguen viendo los bonos argentinos como los más atractivos.

06deOctubrede2005a las08:11
Los bancos de inversión están al tanto de cada detalle sobre lo que ocurre en el país, y siguen viendo los bonos argentinos como los más atractivos. La Bolsa podría llegar hasta los 2.000 puntos antes de fin de año

Un sondeo entre analistas y economistas indica que todos ven una inflación de dos dígitos, pero bajo control, aunque a ninguno le gusta la política monetaria y fiscal, sobre todo porque piden mayor superávit.

Pero a pesar de las reservas de quienes siguen la evolución de la Argentina, y de que apuntan a Brasil como el ejemplo a seguir, todos recomiendan mucho más entrar en los títulos argentinos que en los brasileños.

“Seguirán insistiendo con sostener el dólar y resistirán una suba de tasas como pide el FMI”, explicó Mathew Festa, de la consultora 4Cast. El acento británico y los 12.000 kilómetros de distancia hicieron que sorprendiera un poco cuando comentó con lujo de detalles los números que acababa de difundir el INDEC hacía apenas instantes.

Wall Street es optimista respecto de la evolución de la economía argentina, a pesar de que no le gusta la política de defender el dólar a $2,90, resistirse a subir las tasas de interés e intentar controlar los precios con acuerdos entre la patronal y el Gobierno.

Del otro lado, elogian la heterodoxia de Brasil, que no duda en subir tasas y enfriar la economía con el objetivo de controlar la inflación. Esta semana, el Banco Central de ese país bajó el target de inflación de 4,5 a 3,5% para el 2006.