Llegan menos capitales y el dólar ya lo refleja.

Subió a $ 2,94, el mayor valor desde abril...

07deOctubrede2005a las07:47

La cotización del dólar subió ayer otro centavo (había hecho lo mismo anteayer) en la plaza local para colocarse a un promedio de $ 2,94 el tipo vendedor minorista, su mayor valor en seis meses.

El aumento está favorecido por el cambio de tendencia que se registra en las plazas internacionales, cuya característica más destacada es el marcado retiro de capitales que se hace notar en los mercados emergentes, una corriente que se insinuó el martes, se confirmó anteayer y se acentuó ayer (ver aparte).

Prueba de ello es que la tendencia devaluatoria desde entonces afecta a casi todas las monedas de la región. Por ejemplo, ayer, en San Pablo, el real se debilitó un 1% (quedó a 2,292 unidades por dólar), pese a que el Banco Central de Brasil se abstuvo de comprar dólares en el mercado cambiario por primera vez en la semana. También ocurrió en México (-1,2%), Chile (-1,54%), Colombia (-0,7%) y Perú (-0,62%), entre otros, con la excepción de Uruguay, cuya moneda ganó ayer un 0,2% respecto del dólar.

En cuanto a la Argentina, el freno en el ingreso de fondos del exterior quedó reflejado en el menor esfuerzo que necesitó el Banco Central (BCRA) para sostener el valor nominal del dólar. Entre el viernes y el martes había tenido que adquirir US$ 261,8 millones para evitar que el precio bajara de $ 2,92 (a razón de US$ 87,3 por día). Pero entre anteayer y ayer le bastó comprar a razón de US$ 66,1 millones por día para incrementar su valor un 0,67% en sólo dos jornadas.