Brasil marcha a contramano de la Argentina

El socio del Mercosur fortalece su moneda y sale a comprar empresas argentinas, aunque espera mantener el boom exportador

13deOctubrede2005a las08:39
El gobierno de Brasil parece decidido a profundizar su decisión de ir a contramano de la política económica de la Argentina, con un fortalecimiento de su moneda pero manteniendo un alto perfil exportador.

La apreciación del real frente al dólar, pero también la robustez de su economía, explican que, tras la crisis, Brasil se haya convertido en el mayor inversor en la Argentina.

Desde el 2002, los grupos brasileños gastaron 4.000 millones de dólares para profundizar su presencia en la economía nacional, en sectores como combustibles, acero, cemento y consumo masivo.

La última novedad de importancia se produjo con el desembarco del Grupo Camargo Correa en Loma Negra, la principal cementera argentina. Pero también llegó la brasileña Belgo Mineira, que se quedó con el control de Acindar.

Todos siguieron el camino de Petrobras, que con la compra de la petrolera de Perez Companc realizó la operación de mayor espectacularidad por parte de una compañía brasileña en la Argentina. En el mercado local hay 400 empresas brasileñas que ya operan en múltiples sectores.