El dólar sigue para arriba y cotizó a $ 2,99, el valor más alto del año
Los inversores grandes venden activos en pesos y se pasan al dólar para anticiparse a una posible suba de las tasas en EE.UU.
El clima en los mercados cambió sensiblemente. El precio del dólar, que hasta hace poco tenía que ser sostenido con fuertes compras del Central, ayer llegó a 2,99 pesos sin que el BCRA tuviera que comprar un solo billete. Redondeó así una suba de 2,4% en la semana.
A los bonos y a las acciones les movieron el piso. Como los inversores buscan salir de activos en pesos, venden sus posiciones y los precios caen. Hay papeles post-default que perdieron más del 7% en el mes. En el caso de las acciones, el índice MerVal cedió 1,2% ayer y bajó 8,4% desde el récord alcanzado diez días atrás.
¿Qué paso? Los inversores que hasta setiembre apostaban fuerte a los mercados emergentes, como Argentina y Brasil, decidieron cambiarse de vereda. Hay motivos netamente especulativos, como la "toma de ganancias" y otros datos objetivos que ayudan a justificar la salida de algunos capitales: en Estados Unidos el temor a un salto inflacionario se ha instalado con fuerza en los últimos días.