El Banco Central justifica la compra de dólares

Fuentes de la autoridad monetaria aseguraron que la entidad tiene como principio acumular reservas "como hacen todos los bancos centrales"

14deOctubrede2005a las09:11
El Banco Central defendió su habitual intervención en el mercado cambiario, "a partir de la recomposición del nivel de reservas y como respaldo a la política económica", dijo a DyN una alta fuente de la entidad.

El funcionario explicó que "éste es el resultado de la política prudencial de acumulación de reservas que el BCRA, al igual que otros bancos centrales del mundo, viene llevando a cabo".

El actual nivel de reservas internacionales, ya supera los 26.000 millones de dólares y el número es récord, contando desde abril de 2001. Las compras de la semana totalizaron 50 millones de dólares y en el mes acumularon 450 millones.

Varios economistas criticaron como inconveniente, durante la semana, la política de compra de dólares, en tiempos de suba de precios. Pese a que la autoridad monetaria no intervino, igualmente el dólar hoy volvió a trepar hasta casi 3 pesos.

Según señalan en el Central, la recomposición de reservas no es una política exclusiva de la Argentina, ya que luego de la inestabilidad macroeconómica y financiera que agitó el escenario mundial en la segunda mitad de la década del 90, los principales países emergentes parecen priorizar la acumulación de reservas como un mecanismo para reducir la vulnerabilidad de sus economías y la persistente volatilidad cambiaria.