Influenza aviar: dónde está el peligro.

La presencia en humanos de la cepa H5 N1 de la influenza aviar ya se cobró más de 70 víctimas en Asia y se propaga por distintos países...

15deOctubrede2005a las08:49

La presencia en humanos de la cepa H5 N1 de la influenza aviar ya se cobró más de 70 víctimas en Asia y se propaga por distintos países, como Rumania y Turquía. Sin embargo, el alerta se despertó esta semana, ante la comunicación oficial de un brote de la enfermedad en tres granjas del departamento colombiano de Tolima. Si bien el virus detectado ya en el continente americano es del tipo H9, de baja patogenicidad, la falta de claridad sobre la forma de contagio es lo que mantiene en vilo a los expertos. La comunidad académica no logra ponerse de acuerdo en cuanto a la responsabilidad de las aves silvestres y su migración como trasmisoras del virus. Algunos, sindican la responsabilidad de la mutación de la enfermedad hacia los humanos en las “condiciones de promiscuidad con que se crían los animales en Asia”.

Sin embargo, las últimas informaciones habrían certificado también la presencia de la temible cepa H5 N1 en aves silvestres, con lo que su poder de irradiación empezó a adquirir relevancia.