El PBI creció 8,9% en agosto y llegaría al 8% en el año
La demanda incentiva el alto crecimiento; siguen las advertencias por el nivel de inversión
En agosto, el estimador mensual de actividad económica (EMAE) que elabora el Indec aumentó un 8,9% con respecto a igual mes de 2004, en tanto que registró un alza del 0,9% en relación con julio. Es el tercer aumento mensual en importancia en lo que va del año. La comparación del nivel de actividad de los primeros ocho meses con ese mismo período de 2004 arrojó una tasa positiva del 8,9 por ciento.
Según los economistas consultados, con la actual situación la economía está en condiciones de prometer un crecimiento del producto bruto interno (PBI) de alrededor del 8% -o incluso más- para todo 2005. El EMAE es, de hecho, un indicador que se aproxima bastante a la medición del producto y anticipa con números cercanos la evolución de esa variable.
Además, la tasa de 2005 dejará un piso significativo de crecimiento para el año próximo -de entre 2,5 y 4%, según las estimaciones-, por un efecto de arrastre estadístico, que desde ya alentaría una tasa más elevada que la prevista por el Gobierno en el proyecto de presupuesto, del 4 por ciento.
"La demanda agregada tuvo un crecimiento importante", sostuvo Nadin Argañaraz, presidente del Ieral, de la Fundación Mediterránea, como primera explicación del elevado aumento de la actividad.