Casi sin ayuda oficial, el dólar sigue cerca de $ 3
Bajas en bonos por la salida de capitales. Cerró a $ 2,99, el mayor precio del año, pese a que el BCRA compró apenas US$ 2,5 millones
21deOctubrede2005a las08:23
La volatilidad de los mercados emergentes en las últimas semanas y la incertidumbre que las inminentes elecciones causan en algunas empresas debido al impacto que se espera tendrán en el panorama político son los factores que reactivaron la demanda de dólares. Ayudaron, además, a que su cotización se mantuviera cerca de $ 3, el valor que más le gusta al Gobierno, sin que éste debiera invertir casi nada para lograrlo.
Ayer, la cotización minorista del billete se mantuvo estable en $ 2,99 para el tipo vendedor -con lo que sigue así en el mayor nivel del año-, pero se movió al alza en el segmento mayorista, donde pasó de 2,974 a 2,983, al término de una rueda que se caracterizó por un alto volumen de negocios (se transaron US$ 365 millones contra 315 millones de anteayer) y por la casi nula presencia del Banco Central, que apenas compró US$ 2,5 millones.