El dólar pudo seguir en el mayor nivel del año casi sin ayuda.
Volvió a tocar los $ 3, pero cerró en 2,99...
El precio del dólar cerró ayer sin cambios tanto para los negocios minoristas como para los mayoristas al quedar a $ 2,99 y $ 2,98 para el tipo vendedor, respectivamente, aunque la tranquilidad que exhibieron las pizarras al final de la jornada contrastó con los vaivenes que mostraron las cotizaciones durante el curso de las operaciones.
El dato más llamativo fue que durante buena parte del día, producto de la demanda que empujaba hacia arriba los valores para los negocios mayoristas, el billete para la venta minorista se ofreció a 3 pesos, con un alza de un centavo que lo hacía marcar su máximo anual.
Sin embargo, la aparición de una sostenida corriente de ventas sobre el final de la rueda reacomodó los valores hacia abajo, lo que llevó a que al cierre del día en las agencias céntricas terminara cotizando a $ 2,99 y que hasta en algunas de ellas se lo ofreciera a $ 2,98, como en el caso de Puente Hnos. y la financiera Tutelar, entre otras.
"El mercado estuvo en alza en los primeros negocios por órdenes puntuales de compra de billetes que realizaron algunas empresas extranjeras, entiendo que por las elecciones del domingo, pero al retirarse estos pocos tomadores la oferta se hizo sentir y la plaza volvió a caer", dijo a LA NACION un cambista.
Para Carlos Liser, de la casa de cambios Puente Hermanos, el "dólar estuvo demandado como ocurrió en toda la semana con bancos y empresas buscando cobertura", lo que atribuyó a razones de mercado.