Economía saca más plata de cajas públicas para pagar deuda.
Ahora obtuvo 80 millones de pesos de un fideicomiso para obras públicas y subsidios.
El Gobierno sigue recolectando fondos de todas las cajas de los organismos públicos para hacer frente a los próximos pagos de la deuda. Ayer fue el turno del Fondo Fiduciario de Infraestructura de Transporte.
A comienzos de semana, Economía informó que había resuelto "meter mano" en la caja de la AFIP (Administración Federal de Ingresos Públicos), colocándole Letras del Tesoro (Letes) por 400 millones de pesos, a 90 días, a una tasa del 3,75% anual. Ese dinero sirvió para cubrir el pago al Fondo Monetario Internacional.
Ayer se difundió en el Boletín Oficial la Resolución conjunta Nø 103 y 287 de las Secretarías de Finanzas y Hacienda disponiendo la emisión de dos Letras del Tesoro por 80 millones de pesos a ser suscripta por el Fondo Fiduciario de Infraestructura de Transporte.
Esas Letras se colocarán a 90 y 91 días y devengarán una tasa de interés del 3,75% anual. Representa una desventaja financiera con relación a la inflación que está en el orden del 10% anual.
Este Fondo se creó a mediados de 2001, durante la gestión de Domingo Cavallo, y su objetivo fue ampliado bajo la administración de Eduardo Duhalde.