Banco Mundial admite responsabilidad en la crisis económica argentina
El economista jefe de la institución para América Latina, Guillermo Perry, reconoció errores en la política de préstamos hacia nuestro país "incluso cuando se veía que el régimen cambiario era inestable"
El economista jefe del Banco Mundial para Latinoamérica, Guillermo Perry, admitió que el organimos de crédito multilateral tuvo cierta responasbilidad en la crisis que se desató en la Argentina en diciembre de 2001.
Preguntado por el papel de las instituciones multilaterales en la crisis de Argentina de comienzos de la década, admitió una parte de responsabilidad de éstas, en la medida en que siguieron prestándole dinero "incluso cuando se veía que el régimen cambiario era inestable" y que la paridad peso-dólar no era viable.
"Cuando la fiesta es buena, es muy difícil ser un aguafiestas", señaló a modo de explicación.
El funcionario realizó esas declaraciones en el marco del décimo congreso de la Asociación Económica Latinoamericana y del Caribe (LACEA) en París.