El dólar subió ayer otros dos centavos y se vendió a $ 3,03

Es por la escalada de las tasas en EE.UU. Ahora prevén un precio más alto para el 2006

28deOctubrede2005a las08:18
El dólar subió ayer dos centavos más y cerró a $ 3,03 para la venta, el nivel más alto desde el 10 de setiembre del 2004. Menos liquidaciones de exportadores —por cuestiones estacionales— y la venta de acciones y bonos sumaron a la tendencia alcista de la divisa.

Cualquiera fuera el motivo, liberó al Banco Central de tener que comprar divisas para sostener el tipo de cambio. Por ese motivo, todos los analistas, hasta los más conservadores, modificaron sus pronósticos y ya imaginan un dólar por encima de $ 3 para el 2006.

Para los expertos que participan del Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) del Banco Central, en el 2006 el dólar promedio estará en $ 3,008. Esos mismos analistas —cuyos pronósticos suelen ser muy cautelosos— corrigieron ayer sus previsiones respecto del nivel del tipo de cambio para noviembre, y pasaron de $ 2,94 a $ 2,956.

Como se mencionó, el menor ritmo de liquidaciones del sector agropecuario restó divisas al mercado. A eso se sumó un factor externo: la suba de los rendimientos de los bonos de los Estados Unidos volvió a atraer capitales hacia ese mercado. Son capitales que, con tasas bajas, buscan ganancias en mercados emergentes, como el argentino. Hasta hace unos meses apostaban a los bonos indexados por CER; ahora, la "toma de ganancias" provoca ventas de bonos y compras de dólares.