Aún no habría riesgo inflacionario

Economistas creen que el aumento del dólar todavía no provoca más presión sobre los precios

28deOctubrede2005a las08:29
Los economistas del sector privado afirman que si el dólar se mantuviera por encima de tres pesos podría generar un impacto adicional sobre la inflación en el futuro, pero creen que aún no hay motivos para preocuparse por esta cuestión.

Luego de otro día de nervios en el mercado financiero, LA NACION consultó anoche a Javier González Fraga, Daniel Artana, Leonardo Bleger, Carlos Melconian, Lisandro Barry y Vladimir Werning.

Desde diferentes perspectivas, los especialistas afirmaron que si bien hay que mirar con atención la evolución del tipo de cambio, las causas de la inflación en la Argentina corren por otros carriles. En todo caso, aclaran, si el peso siguiera en una tendencia ascendente podría encenderse una nueva luz amarilla. Pero ese escenario no aparece en el horizonte de corto plazo de ninguno de ellos.

"No es relevante que el dólar suba o baje uno o tres centavos respecto de la inflación, porque estos precios se fijaron sobre un valor superior a los $ 3. Del mismo modo, si vuelve a $ 2,90 nadie bajará los valores de los productos porque las fluctuaciones son mínimas", sentenció el ex presidente del Banco Central Javier González Fraga.