El Gobierno frena el alza del gasto para atacar la inflación.

En los próximos seis meses los ingresos excedentes se depositarán en un fondo anticíclico...

29deOctubrede2005a las06:45

El gasto público no aumentará por encima de lo ya presupuestado durante los próximos seis meses, de modo de desalentar el incremento de la demanda y, de ese modo, la continuidad de la alta inflación. Los ingresos superiores a lo previsto no se asignarán a ninguna erogación, como se vino haciendo desde fines del año pasado, sino que se constituirá un fondo anticíclico, anunció ayer el ministro de Economía, Roberto Lavagna, en consonancia con lo que venía reclamando buena parte de los analistas locales e internacionales.

"La política fiscal sigue en el centro del programa económico y de la política antiinflacionaria", expuso el ministro, en diálogo con LA NACION y otros dos diarios. "Para los próximos meses, por el momento en el período noviembre de 2005-abril de 2006, la política fiscal tendrá dos guías muy claras: respeto absoluto de los niveles de gasto previstos para ese período en los presupuestos 2005 y 2006, con las modificaciones dispuestas, hasta este momento, como consecuencia de haber contado con mayores ingresos. Y, en segundo lugar, todo ingreso adicional que se produzca vamos a proceder, como lo hicimos durante 2004, a integrarlo en una cuenta indisponible", explicó Lavagna.

El jefe del Palacio de Hacienda explicó que hace dos años llegaron a acumular $ 1200 millones, pero no se atrevió a pronosticar cuánto sumará en el próximo medio año. Recordó que aquel fondo "sirvió para cubrir los vencimientos [de deuda] en 2005" y pronosticó que el nuevo "será un instrumento anticíclico y de la política económica para ayudar a un alineamiento de las variables si fuera necesario: para acumular reservas y para hacer compras en el mercado cambiario".