Dólar: prevén que en 15 días esté por debajo de $3

El dólar se mantendrá en las próximas jornadas en niveles cercanos al cierre de la semana anterior ($ 3,03), pero para mediados de noviembre volvería a ubicarse por debajo de los $ 3.

31deOctubrede2005a las08:55
El dólar se mantendrá en las próximas jornadas en niveles cercanos al cierre de la semana anterior ($ 3,03), pero para mediados de noviembre volvería a ubicarse por debajo de los $ 3. Esta es la hipótesis que maneja el Banco Central y es compartida por muchos analistas de mercado, ante una serie de factores que confluirán para bajarle la presión a la cotización.

A partir de la segunda semana del mes próximo debería incrementarse la liquidación de divisas por parte de los exportadores de cereales y aceites, por el producido de la cosecha fina. Durante casi todo octubre estuvieron prácticamente ausentes del mercado cambiario: la semana pasada, por ejemplo, las liquidación de este sector apenas superó los u$s 20 millones diarios, contra más de u$s 70 millones en junio-julio. Confluyeron para esta merma una cuestión de estacionalidad y la decisión de algunos productores de esperar para liquidar, ante la escalada que en el mes llevó a la divisa de $ 2,92 a $ 3,03, un aumento de 3,7%.

No sería inmediato este retroceso, ya que hoy es el día de suscripción del BODEN 2015 en dólares colocado la semana pasada por el gobierno, por lo que muchos inversores saldrán a adquirir el billete norteamericano para hacerse del título. El horizonte más despejado de vencimientos hasta fin de año (se estima que rondan los u$s 580 millones) provocará que el Estado tenga una menor participación como demandante de dólares, lo cual también aliviará la presión alcista.

«Saliendo un poco de lo inmediato, todo indica que aun cuando el contexto internacional se torne menos favorable y volátil, el mercado de cambios seguirá presentando una situación de excedente de oferta de divisas», aseguró un informe de MVA Macroeconomía. La consultora asegura que la principal duda es si el Central dejará que el dólar baje hasta los niveles previos en torno a $ 2,90 o si apostará por mantenerlo cerca de $ 3. Y prácticamente descarta que el objetivo sea mantenerlo por encima de este nivel.