El dólar, mejor inversión del mes
Avanzó 3,4%, aunque ayer cedió un centavo por primera vez en los últimos 45 días
Se descuenta que hoy EE.UU. subirá al 4% la tasa, lo que se reflejó en el alza de bonos y acciones ayer
Pese a haber cedido un centavo sobre el cierre del mes, al registrar ayer la primera baja en octubre (no retrocedía desde el 14 de septiembre) y quedar a $ 3,02, el dólar se convirtió en la mejor opción de inversión financiera el mes pasado, al avanzar 3,42%, un rendimiento que no encandila pero luce más atractivo cuando se lo compara con la pérdida del 5,07% que registró el índice líder de acciones o la baja de hasta 6,49% que registraron algunos de los bonos públicos de mayor aceptación.
El dato se daba por descontado desde hacía algunas semanas, cuando una persistente corriente de ventas de activos de mercados emergentes, provocada por la suba de las tasas en EE.UU., castigó los precios de los bonos locales e impulsó la revalorización del dólar. Ocurre que los inversores extranjeros que se desprendían de bonos y acciones necesitaban recomprar dólares para girar las divisas a sus plazas de origen, tras haber acumulado aquí en el año ganancias de entre 30 y 50% en dólares por su apuesta a la revalorización del peso a través de instrumentos en esa moneda.