Prevén un buen año económico
El producto bruto crecería entre un 5,4 y un 6%, según algunos analistas
La proyección estuvo acorde con la expuesta por Juan Arranz, jefe de economistas del Banco Río, que dijo que el crecimiento tenderá a desacelerarse en 2006 por el agotamiento del nivel de capacidad ociosa de la industria y una insuficiente tasa de inversión. Arranz, que habló en una conferencia organizada por el Banco Río y Santander Investment, dijo que el PBI se expanderá un 8% este año, y un 6% en el próximo.
Los economistas también expusieron expectativas muy similares con respecto a la inflación. Para Broda, el índice se ubicará en un 11,7% este año y en un 11,2% en 2006. "Para moderarla, hay que moderar la demanda a los niveles a los que crece la oferta", señaló, tras advertir sobre los efectos inflacionarios de una política fiscal y monetaria expansiva.
Según Arranz, en este aspecto el país va a contramano del resto de la región, donde se espera una tasa promedio de un 6% para 2006, mientras que localmente se alcanzará un alza de precios de entre un 11 y un 12 por ciento. El economista del Banco Río también puso la lupa sobre la cuestión fiscal y monetaria y calificó de escasa la señal contractiva que intentó dar el Gobierno con la formación de un fondo de ahorro con el excedente que obtenga el Tesoro, que podrá llegar a recaudar "unos $ 5000 millones en el semestre", según pronosticó.