La Rural presentó su receta para evitar subas en la carne

La entidad aseguró que la producción de carne podría crecer 40% en diez años.

08deNoviembrede2005a las08:16
Luego de augurar el "fracaso" de las medidas del Gobierno para contener los precios de la carne, la Sociedad Rural Argentina (SRA) presentó ayer su propio plan de fomento a la ganadería. La receta de los productores —que incluye pedidos de créditos y exenciones impositivas— promete un resultado casi de ensueño: en 2010, según los técnicos de la entidad, la Argentina podría producir 1,2 millón de toneladas adicionales de carne, garantizando así un fuerte salto de las exportaciones sin desatender el consumo doméstico.

"Las medidas coyunturales van a fracasar y eso va a ser un incentivo para comenzar a pensar finalmente en medidas de fondo", señaló el titular de la SRA, Luciano Miguens, al presentar el proyecto, que ahora será elevado al Gobierno y al resto del sector. El dirigente, así, repitió la condena ruralista tanto a los acuerdos de precios pactados por la Secretaría de Agricultura y el sector frigorífico, como a la prohibición vigente a la faena de animales menores a 260 kilos.

"El que pega primero, pega mejor", dijo Ernesto Ambrosetti, economista de La Rural, antes de entrar en los detalles del Plan Estratégico Ganadero Argentino (justamente, el PEGA). Su frase no fue casual: con esta presentación, la SRA intenta dejar de lado su posición de mera crítica para adoptar una actitud positiva. Por cierto, ahora el Gobierno es el que deberá responder. Anoche, un funcionario adelantaba las primeras impresiones de Agricultura. "Eso no es un plan, sino un mangazo", señaló.