Quieren frenar la inflación

La idea es dar batalla a la escalada inflacionaria que sobre todo impacta en productos de primera necesidad y afecta a sectores de menores recursos.

11deNoviembrede2005a las15:43
El Gobierno decidió impulsar una bateria de medidas para intentar contener la preocupante suba en los precios, entre las que figuran la eliminación de reintegros a las exportaciones en 200 productos de la canasta básica, como carnes y lácteos, la creación de una cláusula antimonopolio y un aumento en encajes bancarios.

El anuncio lo realizó el ministro de Economía, Roberto Lavagna. Precisó que la suspensión de reintegros del 5 por ciento a las exportaciones sobre los productos de la llamada “canasta de bienes básicos”, adoptada a través de una resolución del Ministerio de Economía, tendrá un plazo de implementación de acuerdo con la “evolución de la oferta y de los precios”.

Aparte de lácteos y carnes, también se encuentran alcanzados por esta medida el pescado, las harinas, las pastas y los aceites vegetales.

En sí, la resolución apunta a desincentivar la exportación de estos productos —por los cuales se recibía un reintegro— y de esa manera quitar presión sobre los precios.
Anualmente el gobierno destina unos 82 millones de dólares para hacer los reintegros, de los cuales el 52 por ciento van directamente a la Tesorería y el resto que se extrae del IVA se destina a las provincias y a la ANSeS.

Lavagna explicó que cuando deje de existir “esta tensión entre el mercado interno y la exportación se levanta la suspensión y se vuelve al sistema de reintegro”.