Economía captó más fondos, pero aún no cerró sus cuentas.
Ayer les vendió nuevos títulos a la AFIP y al Hipotecario...
La colecta de fondos entre organismos oficiales que lanzó el Ministerio de Economía, después de haber descartado recurrir al mercado para financiar las necesidades de caja que enfrenta hasta terminar el año, tuvo ayer un nuevo capítulo cuando se alzó con $ 1125,2 millones para el Tesoro luego de haberle vendido otra letra a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y US$ 50 millones más en Boden 2012 al Banco Hipotecario.
Lo recaudado le permite ir cerrando la brecha que aún ofrece el programa financiero 2005, aunque no obturarla totalmente. Según estimaciones de mercado, aún le estarían faltando entre US$ 200 millones y 500 millones para lograrlo, una situación que contrasta con la de otros países de la región, que no sólo cerraron su números de 2005, sino que prefinanciaron más de la mitad de lo que necesitarán para afrontar sus pagos en 2006, como Brasil y Colombia.