Un foro agroindustrial con mucho ruido
Participaron 40 entidades productivas del sector más exportador de la economía
La segunda jornada de la Cadena AgroIndustrial dejó en claro que el foro no es más que un montón de ruido dentro de una fuerza productiva que todavía no ha sabido darle un poco de susto al Gobierno argentino.
Sobre todo cuando uno analiza que a pesar de estar constituido por más de 40 entidades productivas, que representan el 36 % de todos los empleos, el 45% del valor agregado por la producción de bienes y el 56 % de las exportaciones del país, en dos años no ha podido lograr frenar ninguna de las medidas que de forma impulsiva implementó en diversos segmentos la Secretaría de Agricultura. Como ejemplo, bastan los "Lineamientos de una Política Tributaria" -elaborados en el mes de mayo- que fueron discutidos en esta nueva reunión, pero hasta el momento no obtuvieron ningún resultado acertado.
Entonces, cuando uno mira el modelo de Nueva Zelanda y se sorprende por la experiencia narrada por el embajador Carl Worker, no está lejos de pensar que lo mismo dijo este diplomático en un congreso de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) realizado en el 2002, en Santa Rosa (La Pampa).