Rebajan a 2,3% el crecimiento del PBI brasileño para el 2005

El Ministerio de Planificación brasileño redujo 1,2% las previsiones ante el decrecimiento de la inversión en industria en el tercer trimestre

07deDiciembrede2005a las09:09
El Instituto de Pesquisas Económicas Aplicadas (IPEA) redujo desde el 3,5 por ciento hasta el 2,3 por ciento su previsión del crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de Brasil en el 2005.

Un informe trimestral de este organismo del Ministerio de Planificación atribuyó el enfriamiento a un descenso en la intención de los agentes económicos de invertir en maquinarias y equipos destinados a generar producción y empleo.

La tasa de crecimiento de ese indicador "sufrió una drástica revisión hacia abajo, debido a la paralización de inversiones como resultado de la crisis política en el tercer trimestre del año", según el informe.

"Debido a su intensidad, ese efecto comprometerá fuertemente el resultado anual de 2005, aunque sea revertido parcialmente en el futuro", afirmó el economista Fabio Giambiagi, coordinador del grupo de seguimiento de coyuntura del IPEA.

La crisis política fue desatada a mediados de año, cuando denuncias de corrupción salpicaron al oficialista Partido de los Trabajadores (PT), cuyos directivos y estrechos colaboradores del presidente Luiz Inácio Lula da Silva renunciaron o fueron destituidos.

Mientras, el Congreso prácticamente paralizó sus actividades para dedicarse a investigar las denuncias, en lo que se considera un aperitivo de la campaña para las elecciones presidenciales y legislativas del uno de octubre del próximo año.