Analistas ven con incertidumbre el escenario económico argentino

Sostienen que en el 2006 se recibirán menos inversiones y que el índice de precios del consumidor se mantendrá en dos dígitos.

12deDiciembrede2005a las08:18
Sostienen que en el 2006 se recibirán menos inversiones y que el índice de precios del consumidor se mantendrá en dos dígitos. También pronostican que habrá una caída en el crecimiento del PBI

Mientras las proyecciones oficiales de inflación son de 9.5% los analistas privados ven que la escalada de precios podría mantenerse en dos dígitos como en el 2005. También pronostican menores inversiones.

En ese sentido, el economista Miguel Angel Broda afirmó que la Argentina encara hoy "un proceso de inflación contenida y creciente" y consignó que "lo que hace que la inflación sea un problema de extraordinaria seriedad para el 2006 es que el gobierno parece no entender su dinámica".

"La inflación no es el aumento del precio de la verdura, la carne o la leche: es un proceso sostenido de subas de precios como resultados de la interacción entre la demanda agregada, la oferta potencial y las expectativas", expresó en una entrevista publicada ayer por el matutino Clarín.

Broda aseguró que "el problema parece ser que el gobierno tiene un diagnóstico absolutamente diferente: la política antiinflacionaria se ha centrado en las consecuencias de la inflación y no en sus causas básicas".