Bancos españoles temen por la inflación

Ejecutivos de entidades con filiales en la Argentina creen que para frenarla sería mejor un alza en las tasas de interés

14deDiciembrede2005a las08:39

 También tienen reservas acerca del rumbo que adoptó el Gobierno en materia fiscal y monetaria

Creen que difícilmente se alcance un acuerdo con el Fondo el año próximo

Los principales bancos españoles radicados en la Argentina (BBVA y Santander, dueños del Francés y del Río, respectivamente) creen que el Gobierno debe subir las tasas de interés para combatir la inflación y descartar los acuerdos de precios antes de que este problema ponga en peligro el crecimiento económico. Según indicaron a LA NACION calificadas fuentes de ambas entidades, existe mucha preocupación por el rumbo oficial adoptado en materia fiscal y monetaria.

Ayer, la ministra de Economía, Felisa Miceli, tenía previsto reunirse con el director general para América latina del Santander, Francisco Luzón, y con José Juan Ruiz, economista jefe del mismo banco, en la residencia del embajador argentino, Carlos Bettini. Tanto Luzón como el consejero delegado del BBVA, José Ignacio Goirigolzarri, estaban invitados a una cena organizada por el jefe de Gabinete, Alberto Fernández, en la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), que fue suspendida a último momento (ver aparte).