Brasil cancelará su deuda con el Fondo.

Anunció que pagará US$ 15.500 millones este mismo mes, dos años antes del vencimiento; fuerte apoyo de Rodrigo de Rato.

14deDiciembrede2005a las15:48

Gracias al adelanto del pago se logrará un ahorro de US$ 900 millones.

De esa forma Brasil podría alcanzar ahora la calificación máxima otorgada a países atractivos para invertir.

San Pablo.- El gobierno brasileño hizo ayer ante el mundo una demostración contundente de salud financiera: anunció que saldará dos años antes del plazo su deuda con el Fondo Monetario Internacional, de US$ 15.500 millones. Con la cancelación total de la deuda del país ante el FMI, que vencería en 2007, Brasil ahorrará en los próximos dos años US$ 900 millones en intereses.

"El prepago al FMI representa un momento histórico del país y refleja la mejoría significativa de los fundamentos macroeconómicos como consecuencia de la política económica del gobierno", festejó, mediante un comunicado, el presidente del Banco Central, Henrique Meirelles. La medida fue saludada por el director gerente del FMI, Rodrigo de Rato: "Esta decisión refleja la fortaleza creciente de la posición externa de Brasil", señaló, y destacó "el historial excelente de gestión política acumulado por las autoridades, que ha proporcionado la base para la confianza de los mercados y la mejora sostenida del desempeño macroeconómico".