La soja sin novedades busca ayuda en los otros mercados. - Flavia Rossi de fyo.com (*)

La semana comenzó con mucho optimismo, volviendo a pagarse $520 por la soja disponible en el Up River cuando los futuros en Chicago tocaron los 6 dólares por bushel (U$S 220) en la posición más cercana.

16deDiciembrede2005a las08:08
La semana comenzó con mucho optimismo, volviendo a pagarse $520 por la soja disponible en el Up River cuando los futuros en Chicago tocaron los 6 dólares por bushel (U$S 220) en la posición más cercana. Si bien el rally perdió fuerza sobre el final de la jornada y sólo las fábricas más necesitadas convalidaron ese precio, cuando el día siguiente el mercado externo volvió a subir los $520 fueron aceptados por todos los procesadores.

Las fábricas locales se mostraron muy activas para hacer negocios, generando tan sólo en el Up River 85.000 tm el lunes y 60.000 tm más el martes. Los precios superaron en muchos casos su capacidad teórica de pago, aunque la recuperación de los subproductos y la necesidad de generar volumen fue más fuerte. Sin embargo, los precios externos no se sostuvieron toda la semana; los negocios se hicieron a $515 con la corrección del miércoles y el jueves se ofrecían $510.

Con estos movimiento vale preguntar qué novedades aparecieron en la semana.

El viernes el USDA dio a conocer el Informe de Oferta y Demanda Mundial de diciembre. Lo más importante es que mantuvo estable la estimación de producción y el consumo de Estados Unidos, aunque recortó el potencial de exportaciones para la campaña (quedando en 27,8 mill. tm contra 30 del año anterior). Los stocks finales de ese país fueron elevados por encima del promedio que manejaba el mercado llevando el ratio stock / consumo a 14% -contra 8,6% del ciclo 2004/05 y 7% del promedio de 5 años anteriores. No se realizaron ajustes en las estimaciones de producción Sudamericana, en las importaciones de China y prácticamente no se recortaron las importaciones de harina.