La economía argentina se recuperó y dicen que seguirá en alza en 2006
Un informe de la Cepal señaló que el PBI argentino llegó al 8,6%, un resultado que no se veía desde 2001.
La economía argentina creció un 8 por ciento este año y mantendrá una
tendencia de "crecimiento sostenido" en 2006, estimó la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que advirtió sin embargo por el "visible aumento" de la inflación en el país.
El organismo que preside José Luis Machinea difundió hoy en Santiago de Chile su Balance Preliminar, donde destacó que "las perspectivas para 2006 apuntan a una prolongación del comportamiento expansivo de la actividad" en el país, aunque también señaló que "el comportamiento de los precios constituye un
tema de interés público".
Además, la economía argentina recuperó "con holgura" los niveles de hace siete años, afirmó la CEPAL.
El resultado supone la consolidación del proceso de recuperación que Argentina emprendió tras la crisis de 2001, reflejado en la expansión que el PIB anotó en el 2003 (8,8 por ciento) y 2004 (9,0), a juicio de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).