Brasil y la India encabezan reclamos contra los subsidios agrícolas
Las negociaciones de la OMC para liberalizar el comercio en 150 países están produciendo inesperadas alianzas entre naciones o bloques comerciales
Las negociaciones de la Organización Mundial del Comercio (OMC) para liberalizar el comercio mundial, que impulsan 150 países desde hace cuatro días en Hong Kong, están produciendo inesperadas alianzas entre países o bloques comerciales, relaciones de conveniencia que varían sin ningún pudor según sea el interés nacional de cada actor.
La nueva gran coalición formada por naciones en desarrollo, aunque en distinta situación económica, agrupa a la mayoría de países de América Latina y el Caribe.
Se unieron el G-20 (liderado por Brasil e India y que aglutina a exportadores agrícolas en desarrollo), el G-33 (42 países partidarios de un trato especial a determinados productos), los ACP (Africa, Caribe y Pacífico) y los menos avanzados (LDC, en inglés), que dentro de la OMC son 32 y 49 en el mundo.
También han suscripto esta posición el grupo africano y el de pequeñas economías.