Los bonos bajaron 2% y el dólar cerró a $ 3,07, el precio más alto del año.

La divisa de EE.UU. llegó a tocar los $ 3,10. La Bolsa de Buenos Aires bajó 1,97%.

17deDiciembrede2005a las08:22

Dicen que los mercados sobreactúan. Tal vez por eso el dólar cerró ayer a $3,07 (el precio más alto del año), los bonos cayeron en promedio un 2% y la Bolsa registró una baja de 1,97%, debido a la incertidumbre que se instaló en en el mundo de las finanzas tras el anuncio del presidente Néstor Kirchner sobre la cancelación del total de la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

"Los operadores de afuera están temerosos porque creen que esto viene acompañado de una izquierdización de la economía argentina", le dijo a Clarín un experto analista del mercado. Y explicó que "el temor a una menor racionalidad económica los lleva a vender sus bonos en pesos y pasarse al dólar, ya sea en efectivo o en títulos dolarizados; tienen temor a que la cotización del dólar de ahora en más no sea estable".

Ayer, los bonos en pesos cayeron con fuerza: el Par perdió 2,65%, el Discount 1,70%, y el Boden 2014 0,90%. En cambio, los bonos en dólares subieron, tal es el caso del Boden 2012 —el más líquido del mercado— que pasó de $ 270 a $ 274,82.

De todas maneras, este analista consideró que "a medida que lleguen las precisiones, el mercado se irá calmando". Se refería a lo que la mayoría de los operadores pronostican: que sobre el final de la semana que viene, el mercado podría calmarse y dejar de vender bonos en pesos y comprar dólares. Si eso ocurre, los bonos frenarían su caída y el dólar dejaría de subir a ritmo acelerado.