Cae el precio del maíz
La Argentina aspira a aprovechar el consumo
En el plano local, con un avance de siembra mayor al 80%, los cultivos presentan una condición buena a muy buena en la zona núcleo maicera. A nivel internacional, las variables fundamentales continúan siendo bajistas, con un incremento de más de 4,5 M de t en las estimaciones de stocks mundiales para la campaña 2005/06 y cercanos a 6 M de t para la producción mundial.
A nivel local, para mediados de diciembre, las tareas de siembra de maíz 2005/06 mostraban un avance del 80 por ciento.
A esta misma fecha, el año pasado, la siembra mostraba un avance del 90%. Es importante destacar que la demora en las tareas obedece al retraso que se registra en el centro-sur de La Pampa y en el sudoeste de Buenos Aires, donde la falta de humedad impide el avance de las coberturas.·
Según la Bolsa de Cereales la condición de los cultivos en la región núcleo maicera es buena a muy buena aunque destaca la necesidad de lluvias en el corto plazo para brindar un nivel de humedad adecuado a los suelos.
En el norte de Buenos Aires también son necesarias lluvias, pero los cultivos no se encuentran en una etapa crítica, por lo que podrían soportar un período un poco más extenso sin precipitaciones.
Cotizaciones. En el mercado internacional las variables fundamentales continúan siendo bajistas. El USDA incrementó su estimación de oferta mundial de maíz 2005/06 en aproximadamente 6 M de t para ubicarla en 677,65 M de t.
Los stocks mundiales también experimentaron una importante suba de más de 4,5 M de t. alcanzando 118,73 M de t.