Destinarán $15 millones para proyectos productivos
El Programa de Servicios Agrícolas Provinciales puso en marcha la ejecución del componente para la Promoción e Innovaciones en Encadenamientos Productivos...
La Secretaría de Agricultura de la Nación anunció que el Programa de Servicios Agrícolas Provinciales (Prosap) inició ayer la ejecución del componente para la Promoción e Innovaciones en Encadenamientos Productivos, destinado al fomento de proyectos de negocios presentados por grupos asociativos en una misma cadena de valor, con una primera convocatoria pública por un monto de $ 15.000.000.
El secretario de Agricultura de la Nación, Miguel Campos, aseguró que el objetivo de la promoción —cuya ejecución se extenderá hasta el 20 de abril de 2006— es “contribuir, mediante Aportes no Reembolsables (ANR), al incremento de la competitividad, como así también a la generación de empleo y al aumento de las exportaciones de las cadenas productivas agroalimentarias argentinas, logrando de esta manera un circulo virtuoso de trabajo, producción y crecimiento económico”.
DESTINATARIOS. Según indica un comunicado de Agricultura, los grupos asociativos pueden estar integrados por pequeños y medianos productores primarios, y/o Mipymes, del sector agroindustrial y servicios, en donde se coordinen acciones conjuntas tendientes a lograr los objetivos propuestos. Además se señala que las entidades gubernamentales no pueden ser beneficiarias.
Otra figura posible del beneficiario para conformar el grupo asociativo, es el patrocinador, que puede ser una persona física o jurídica. En este sentido, éste será quien asuma la representación legal ante el Prosap, además de encargarse de administrar los ANR y asistir técnicamente al grupo para la preparación y ejecución del proyecto de negocio.
Por otra parte, los Aportes no Reembolsables para el plan de negocios pueden alcanzar hasta el 30 % del monto total del mismo, teniendo en cuenta los tres tipos de beneficiarios.