La inflación subiría en diciembre un 1,2%
La canasta básica de alimentos, dicen los funcionarios, tendría un alza del 0,9 por ciento.
Según confió una alta fuente de ese ministerio, que la inflación de este mes sería "similar" a la de noviembre significa "una buena noticia" para el Gobierno.
El argumento es que, cuando asumió la ministra Felisa Miceli, la expectativa para el último mes del año giraba alrededor del 1,8 o 2%. No obstante, la mayor satisfacción oficial vendría por el lado de la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que según los datos preliminares que habría acercado el INDEC a Economía, se ubicaría en el 0,9%.
Según la misma fuente, "el alza de los alimentos viene bastante por debajo del promedio" del Indice de Precios al Consumidor (IPC). En este indicador los aumentos más importantes se habrían registrado en el rubro de Esparcimiento o Turismo, por una cuestión estacional.
Con todo, según precisó la fuente, por ahora el Gobierno no piensa tomar ninguna medida con este sector, para contener los precios. "Estas subas son producto de una conducta empresaria muy instalada en la Argentina de querer sacar la mayor tajada posible", precisó.