Gana mercado la maquinaria agrícola fabricada en el país

Cosechadoras y tractores son los sectores donde más se avanzó

03deEnerode2006a las09:05
Consecuencia directa de las millonarias inversiones realizadas en pleno boom del precio de la soja y de la mejora en la competitividad de los fabricantes, el año pasado la producción nacional de cosechadoras y tractores incrementó su participación en las ventas frente a las máquinas importadas en casi un 5 por ciento, en promedio, según fuentes del sector.

En 2004, del récord de 3000 cosechadoras que se comercializaron en el país el 19% correspondió a equipos nacionales y el resto a máquinas importadas, básicamente desde Brasil.

Frente a ese resultado, según la Cámara Argentina de Fabricantes de Maquinaria Agrícola (Cafma), en 2005 hubo una mayor presencia de equipos nacionales. "En cosechadoras llegamos al 25%", expresó Jorge Médica, presidente de la entidad.

Ese porcentaje se habría alcanzado sobre ventas totales por 2100/2200 equipos.

En tractores, en tanto, la participación nacional se habría ubicado en un 16/17% sobre un mercado de 5000 unidades. No obstante, hay cálculos de que el saldo final de 2005 habría sido un número mayor.

"Creo que podríamos haber llegado a un 20%", indicó Médica. En 2004, con un mercado de 6200 tractores, la producción nacional tuvo una participación en torno del 13 por ciento.