Santa Fe el polo industrial aceitero mas importante del mundo

En los últimos años, el complejo oleaginoso se convirtió en el principal bloque exportador de la economía argentina, luego de haber registrado un crecimiento sostenido en todos los puntos de la cadena y haber sido objeto de importantes inversiones.

10deEnerode2006a las08:18
En los últimos años, el complejo oleaginoso se convirtió en el principal bloque exportador de la economía argentina, luego de haber registrado un crecimiento sostenido en todos los puntos de la cadena y haber sido objeto de importantes inversiones.

Hoy, la industria aceitera moviliza una importante gama de servicios y una intensa actividad comercial que representa el 8,5% de empleo total de país, según un trabajo de Juan Llach realizado para la Fundación Producir Conservando.

Mientras se proyecta para 2006 una ampliación de la capacidad instalada que permitiría procesar 39 millones de toneladas por año, el sector continúa mostrando un alto grado de concentración en pocas empresas y una alta participación de firmas extranjeras.

Todo esto convierte a la provincia de Santa Fe en el polo industrial de oleaginosas más importante del mundo. Pero todavía queda mucho por hacer. En la actualidad, el cuello de botella son los puertos y la Hidrovía, que concentran más del 80% de lo que se exporta en la Argentina. Si no se supera el déficit existente en infraestructura, en cinco años los puertos del río estarían superados en su capacidad de utilización, mientras los de mar se encontrarían al límite.

Estos datos se despenden del informe Agroalimentos Argentinos II, elaborado por Aacrea con el objetivo de analizar la comunidad agroalimentaria de la Argentina con una visión amplia. El trabajo incluye, además de los capítulos referidos al complejo oleaginoso, temas como Cadenas, Redes y Clusters; Investigación y Desarrollo; Calidad de vida e infraestructura de la población rural y Cadenas de valor, entre otros.

Una industria en auge