Dólar a $ 3,09, el valor más alto desde marzo de 2003
El Central no compró, pero sí lo habría hecho el Tesoro con excedente de pesos.
El valor del dólar cerró ayer en las casas de cambio del microcentro porteño a $ 3,09 para la venta, marcando así el precio más alto en 2 años y 10 meses, es decir desde marzo de 2003.
Mientras tanto, el precio de venta del dólar en el mercado mayorista fue de $ 3,06, después de tocar un pico de $ 3,07 cerca del mediodía. El vaticinio del mercado es que hoy la cotización debería bajar.
La suba en el valor del dólar encuentra algunos de sus motivos en las particularidades del primer mes del año. Enero es el mes en el cual cae la oferta de divisas porque aún no está lanzada a pleno la cosecha de granos. Las liquidaciones caen 20% en promedio.
En ese contexto, la suba del dólar acarrea otro riesgo. Porque ocurre en enero, cuando la inflación suele alcanzar el nivel más alto del año por cuestiones estacionales, como el gasto turístico.
Durante este mes también se registra un incremento en la demanda de pesos lo cual influye, a su vez, en el crecimiento de las tasas de interés.