Sin compras oficiales, el dólar sigue en baja

La cotización minorista se estacionó en $ 3,07, pero la mayorista cayó de 3,05 a 3,041

13deEnerode2006a las09:15
El dólar se mantuvo estable ayer en el nivel minorista, pero registró un nuevo descenso en el mayorista al término de la tercera rueda de negocios sin intervención oficial en el mercado de operaciones con esa divisa (no ocurría algo así desde comienzos de noviembre pasado), una abstinencia que ya causó un repliegue del 0,65% en la cotización al público y del 0,83% en la que se pacta por grandes montos.

El billete se negoció a $ 3,07 en algunas casas de cambio y agencias céntricas, aunque en otras se ofreció a 3,06 e incluso a 3,055, como en Puente Hnos. A su vez, el valor mayorista cedió de $ 3,05 de anteayer a 3,041 de ayer, el menor precio en la semana.

El comportamiento del mercado muestra que, sin el sustento de la demanda oficial, el dólar pierde fortaleza. De hecho, los cambistas se reconocían ayer expectantes por dilucidar cuál será la nueva estrategia del Banco Central (BCRA), tras la abstinencia a la que se llamó después de haber ayudado a llevar la cotización de la divisa a un nivel que, según muchos analistas, resulta incompatible con una política de contención inflacionaria.