Se duplicó el área sembrada con girasol en Entre Ríos.
Se implantaron 61.220 hectáreas, cifra que significa un 102,43 % más que en el ciclo anterior...
Se implantaron 61.220 hectáreas, cifra que significa un 102,43 % más que en el ciclo anterior. Esta es la mejor campaña del último quinquenio. Los buenos precios del año pasado y los pronósticos de sequía alentaron a los productores a jugarse por la oleaginosa. La provincia ocupa el quinto lugar del ránking nacional después de Buenos Aires, La Pampa, Santa Fe y Córdoba.
El área implantada con girasol en nuestra provincia creció un 102,43 % con relación al ciclo anterior al implantarse 61.220 hectáreas, 30.978 más que en la campaña 2004/05. Al analizar lo ocurrido desde la campaña 2001/02 hasta el actual ciclo agrícola, en tanto, se verifica un aumento del área implantada del 92,52% representando 29.420 ha.
La cifra de 61.220 hectáreas, la mejor del quinquenio, es alentadora pero aún está lejos de las 160.200 sembradas en el ciclo 1998/99, cuando la soja todavía no se había convertido en el boom que es hoy.
Causas. Dos fueron las razones centrales del incremento: por un lado, los buenos precios del año pasado; por el otro, los pronósticos de sequía para la provincia (el girasol aguanta más la falta de agua). También incidió, aunque en menor medida, la decisión de algunas empresas de abonar bonificaciones por el alto oleico.