Estrategia para controlar la roya en el cultivo de maíz
Agricultura: jornada técnica en Bragado
A pleno ya con el uso de híbridos de alto potencial, potentes herbicidas y dosis elevadas en la fertilización, la avanzada tecnológica en el maíz parece destinada a dar nuevos pasos con el fin de subir todavía más el techo del rendimiento del cereal.
En línea con ese objetivo, una de las novedades en danza pasa por la aplicación a nivel productor de fungicidas para el control de enfermedades, básicamente roya, donde no es extraño toparse ante años y materiales muy susceptibles a la enfermedad con respuestas en el rendimiento de 500 a 700 kilos por hectárea.
Concretamente, con la tecnología ya más asumida entre semilleros y quienes trabajan con maíz pop corn o pisingallo, hoy varios expertos consideran que al fungicida le queda por delante un desarrollo grande a nivel de los productores.
"De todos modos, en primer lugar sería bueno que los productores conozcan el problema de la enfermedad para después decidir controlarla ante un ataque fuerte", dijo Ernesto Sakima, delegado del soporte técnico de Basf en la zona de Junín, durante la jornada A Campo, organizada de manera conjunta entre esta empresa Nidera, Agroservicios Pampeanos (ASP) y Jacto.