El cash aceitero llega al biodiésel

Dreyfus, Cargill, ADM y Bunge están entrando muy fuerte al negocio en los Estados Unidos y en Europa. ¿Ocurrirá lo mismo en la Argentina?

31deMarzode2006a las08:39
En el último número de El Federal, el diputado salteño Andrés Zottos decía que el espíritu de la nueva ley de biocombustibles, con media sanción de la Cámara Baja, “apunta al desarrollo de proyectos para las pequeñas y medianas empresas”. Pero en lo que se refiere a biodiésel, las señales que llegan desde países que cuentan con leyes de promoción de este biocombustible, incluido el corte obligatorio con gasoil, no se corresponden con los dichos del legislador.

Tanto en los Estados Unidos como en la Unión Europea, son los grandes jugadores del negocio de la molienda de oleaginosas los que están encabezando las inversiones en plantas de procesamiento de aceite para la obtención de biodiésel.

El último anuncio fue hecho por el grupo Louis Dreyfus, y está referido a la construcción de la planta más grande del mundo, que se instalará en el estado de Indiana (EE.UU.) y de la cual saldrán anualmente más de 300.000 toneladas de combustible vegetal. Esto demandará una inversión estimada de u$s 100 millones.

En tanto, Cargill anunció el emplazamiento de una planta en el agrícola estado de Iowa, con capacidad para 142.000 toneladas año y una unidad aparte para el procesamiento de 13.500 toneladas de glicerol, el principal subproducto que se obtiene de la conversión de aceite a biodiésel.