Impulsan el mercado del aire puro

Las empresas reciben inversiones a cambio de los bonos obtenidos por tecnologías limpias.

13deAbrilde2006a las08:25
Empresarios y funcionarios locales tomaron contacto días atrás con firmas de capitales inglesas interesadas en realizar inversiones en proyectos que se encuadren en el denominado "Mecanismo para un desarrollo limpio" (MDL).

Fue en el marco de una ronda de negocios que organizó la gerencia de desarrollo de mercado de capitales del la Bolsa porteña.

Los MDL son introducidos a través del protocolo de Kyoto como una solución "de mercado" a los problemas de contaminación y calentamiento global. Y para empresas radicadas en las argentina —un país considerado no contaminante— es una oportunidad para recibir una inyección de capitales extranjeros —de países calificados contaminantes— para desarrollar proyectos productivos y "limpios".

Lo concreto es que las empresas de países contaminantes pueden obtener certificados o bonos en la medida que demuestren que realizaron inversiones en proyectos con tecnologías limpias o que contribuyan a bajar el calentamiento global. Cada certificado está cotizando hoy en cerca de 16 euros.

En ese contexto fue que empresas argentinas como Paladini, Cliba, IMPSA, la propia provincia de San Luis o el CEAMSE tomaron contacto con diversos fondos de inversión británicos. Los proyectos hasta ahora registrados a nivel internacional son:

Extracción de gas de relleno sanitario en Villa Dominico;