Las pequeñas empresas se sienten amenazadas por importaciones

Un estudio privado reveló que el 40% de las PyMEs industriales estima que el ingreso de productos de China y Brasil perjudica su actividad, pese al tipo de cambio favorable

13deAbrilde2006a las08:58
Un estudio privado reveló que el 40% de las PyMEs industriales estima que el ingreso de productos de China y Brasil perjudica su actividad, pese al tipo de cambio favorable

(NA) Cerca del 40 por ciento de los directivos de pequeñas y medianas empresas advirtió que si bien la devaluación les trajo importantes beneficios, en la actualidad el sector sufre "severas amenazas" por la creciente ola de importaciones, según los resultados del Informe sobre Inserción Internacional nacida del sector privado.

En este sentido se manifestó el 88 por ciento de las empresas del sector cuero y calzado, de acuerdo con un estudio de la Fundación Observatorio PyME, una entidad surgida merced a un acuerdo entre la UIA y la Universidad de Bologna.

En tanto, en los sectores Prendas de vestir y Textiles alcanzó el 63 por ciento.

En sectores tecnológicamente más complejos como autopartes y maquinaria eléctrica e instrumentos de comunicación y precisión, la sensación de "severa amenaza" alcanzó al 50 por ciento de las empresas.

"En un mercado industrial sólido y dinámico lo razonable es que la sensación de severa amenaza pudiera ser sentida por el 10 a 15 por ciento de las empresas", señaló el estudio.

Asimismo, destacó que el 80 por ciento de los empresarios identificó el origen de la amenaza en Brasil y China.