El Fondo Monetario pronostica otra gran oleada de inversiones

Será por la necesidad de ampliar la capacidad de producción en los países desarrollados

15deAbrilde2006a las08:43
Hay un alto nivel de ahorro entre los miembros del Grupo de los Siete. El flujo de capitales podría ser aprovechado por los mercados emergentes si mejoran el clima de negocios, remarcó el organismo.

La inversión privada aumentará en todo el mundo en el futuro inmediato, dada la escasa capacidad ociosa de producción, estimó el Fondo Monetario Internacional (FMI) en su último informe de pronósticos de corto plazo. Además, instó a los mercados emergentes a mejorar el clima de negocios para atraer ese capital.

Las empresas de los países del G7 -Estados Unidos, Alemania, Reino Unido, Canadá, Italia, Francia y Japón- ahorraron la cantidad extraordinaria de 1,3 billones de dólares entre 2003 y 2004, una cifra que dobla los superávit por cuenta corriente de los mercados emergentes en ese período.

No obstante, esta tendencia a la frugalidad va a terminar, según predijo el Fondo Monetario Internacional (FMI) en su reporte Perspectivas Económicas Mundiales, publicado parcialmente ayer.
El crecimiento económico de los últimos años ha reducido la capacidad ociosa de las fábricas en los países del G7, por lo que el organismo augura que aumentará la inversión en plantas y equipamiento.
“Las oportunidades de inversión parecen mejores ahora que antes, no sólo en los mercados industrializados, sino también en los mercados emergentes”, manifestó ala prensa David Robinson, subdirector del departamento de análisis del FMI.