Forrajes 2006 - Sistemas forrajeros que aumentaron la productividad ganadera en los últimos años

Jorge Castaño, Martín Correa Luna y Andrés Kloster presentaron los esquemas de aprovechamiento forrajero que posibilitaron aumentar la producción de carne por hectárea, utilizando cría intensiva e invernada de alta productividad.

17deAbrilde2006a las16:08
Jorge Castaño, Martín Correa Luna y Andrés Kloster presentaron los esquemas de aprovechamiento forrajero que posibilitaron aumentar la producción de carne por hectárea, utilizando cría intensiva e invernada de alta productividad.

El Ing. M. Sc. Jorge Castaño, del INTA Balcarce, presentó el Módulo IV de Forrajes 2006 Buenos Aires, titulado “Diseñar un sistema de producción para aprovechar las mejoras comparativas”, y señaló que: “a pesar de que se redujo la superficie ganadera, durante la década del ´90 mejoró el stock ganadero, por lo que podemos suponer que aumentó la productividad”.

Destacó que: ”según datos proporcionados por el INTA, en 1996, el sotck ganadero de la Pampa Húmeda era del 62%, mientras que, en segundo lugar se posicionó el Noreste con el 23 %. Actualmente, la región pampeana sigue teniendo el mismo porcentaje de hacienda, pero la relación novillo sobre vaca cayó”.