La Cepal prevé que la Argentina liderará el crecimiento regional
El Producto Bruto Interno (PBI) de los países de América latina y el Caribe crecerá el 4,6% durante 2006, una tasa algo superior a la que anotaron el año pasado.
Santiago, Chile (ANSA y Télam-SNI) - Este año, las tasas de crecimiento de los países de la región se ubicarán en un rango de entre el 3 y 6%, con excepción de la Argentina y Venezuela que crecerán a tasas superiores al 6%. Al igual que en años anteriores, el Cono Sur (Argentina, Chile, Paraguay, Uruguay) y la Comunidad Andina son las regiones con una mayor tasa de expansión, con el 6,9% y 5,7%, respectivamente.
La prolongación de las buenas condiciones internacionales favorecerá al crecimiento regional en 2006, según la Cepal. El dinamismo del intercambio comercial mundial, liderado por las economías asiáticas, ha permitido el mantenimiento de los elevados precios de los productos básicos. Estos, sumados a una demanda interna activa, seguirán siendo los principales impulsores de la expansión latinoamericana.
Por otra parte, la Cepal estima que la inflación se mantendrá en un nivel similar al observado en 2005, en un rango de entre 5% a 7%. Este nivel, históricamente bajo, se espera aun en un contexto en el que los precios de la energía continuarán siendo altos.