La región pampeana y la Patagonia concentran la inversión externa

La llegada de fondos extranjeros para inversión productiva se incrementó 9% en 2005, hasta 4.662 millones de dólares.

24deAbrilde2006a las08:43
La llegada de fondos extranjeros para inversión productiva se incrementó 9% en 2005, hasta 4.662 millones de dólares. La provincia de Buenos Aires encabezó el ranking de las zonas receptoras, con 2.517 millones, lo que representó el 55% del total de desembolsos. Así lo aseguró un análisis del IADER

La inversión extranjera directa creció en 9 por ciento en 2005, cuando ascendió a 4.662 millones de dólares, no obstante ese crecimiento no fue equilibrado para todo el país, ya que más de 3.600 millones se destinaron a emprendimientos productivos en la región pampeana y la Patagonia, según un informe privado.

La región pampeana, fundamentalmente la provincia de Buenos Aires, encabezó el ranking de zonas receptoras de fondos extranjeros dirigidos al sector productivo.

Según un análisis del Instituto Argentino para el Desarrollo de las Economías Regionales (IADER), esa región recibió en 2005 2.517 millones de dólares, el 55 por ciento del total de desembolsos contabilizados en la balanza de pagos.

Además, las inversiones recibidas fueron equivalentes a casi el 9 por ciento de sus exportaciones totales realizadas el año pasado.