Impulsan nuevas ideas para frenar el monocultivo de soja
Varias empresas ya trabajan juntas en un prometedor sistema de cultivos asociados.
Básicamente, consiste en sembrar dos cultivos en un mismo lote durante el período en el cual normalmente se siembra uno sólo. Es decir, si antes sólo se hacía soja entre la primavera y el otoño siguiente, los impulsores de esta idea sostienen que puede aprovecharse ese tiempo para hacer girasol/soja o maíz/soja.
¿Cómo? Sembrando un cultivo dentro de otro. Entre las hileras de girasol, implantadas con más distancia que lo habitual entre una y otra, luego se siembra la soja. Y lo mismo en el caso del maíz con la soja. La idea de los técnicos es que, al implantarse en distintos momentos, los cultivos pueden aprovechar suficientemente recursos claves como la luz y el agua y, en conjunto, dar mejores resultados económicos que si se sembraran solos.
Más allá del entusiasmo que genera, la técnica aún está en desarrollo. Y los expertos que trabajan en ella se esfuerzan por destacarlo. Las empresas que participan de esta iniciativa son Cazenave y Asoc., que maneja diversos fondos de inversión agrícolas, proveedores de insumos como Syngenta, Basf, Nitragin, Dow y SPS, y exportadores como Glencore. Este año, planean trabajar unas 600 hectáreas en condiciones reales de producción.