El presidente de Irán seduce a Bush con una carta
Viejos enemigos. Es la primera comunicación oficial de alto nivel en 27 años entre ambos países. La misiva, que no fue publicada, coincide con la reunión de la ONU que analiza sanciones para Teherán
Teherán/Nueva York. - El presidente iraní Mahmud Ahmadineyad le escribió a su colega de EEUU George W. Bush, proponiéndole "nuevas soluciones" para sus graves diferencias, en la primera carta de un líder iraní a un mandatario de Estados Unidos en 27 años. En 1979 ambas naciones rompieron relaciones a causa de la toma de la embajada de Washington en Teherán por milicianos del nuevo régimen islámico. La carta se dio a conocer el mismo día en que en Nueva York se reunieron los representantes de los cinco países con derecho a veto en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas para tratar las sanciones al régimen islámico por su programa nuclear. EEUU y Europa occidental afirman que el programa, cuestionado también por la ONU, tiene fines militares y no meramente civiles como afirma Irán.
El canciller iraní, Manouchehr Mottaki, entregó la carta al embajador suizo en Teherán. La embajada suiza en Teherán tiene una sección de intereses de Estados Unidos. El documento, de 18 páginas, fue entregado anoche a Bush. En la misiva, Ahmadineyad propone "nuevas soluciones para salir de los problemas internacionales y la frágil situación actual del mundo" , aseguró el portavoz oficial iraní Gholamossein Elham. Elham se negó a revelar otros detalles, enfatizando que "no es una carta abierta", sino personal. Cuando le preguntaron si podría llevar a negociaciones directas entre Estados Unidos e Irán, respondió: "Por ahora, es sólo una carta".
Washington y Europa mantienen con Teherán un fuerte diferendo por su programa nuclear, y en Naciones Unidas se negocia una resolución que sancione a Irán por negarse a frenar sus actividades de enriquecimiento de uranio, tal como requirió la Aiea, la agencia de la ONU para el control de las actividades nucleares.