Advierten sobre el efecto inflacionario

Analistas dicen que el mayor poder adquisitivo impactará en la demanda

10deMayode2006a las08:23
Esperan que el Gobierno ponga el acento en otras herramientas para controlar el alza de los precios

Coinciden en que las jubilaciones siguen retrasadas en términos reales

Los economistas no se sorprendieron por el aumento de las jubilaciones que otorgó el Gobierno, y si bien todos consideran que aún falta para una necesaria recomposición de los haberes coincidieron en que el Gobierno deberá mirar con atención otras variables para que la medida no impacte en el alza de precios al consumidor.

Mariano Lamothe, de Abeceb.com, sostuvo que "es positivo en el aspecto redistributivo, pero no es la mejor oportunidad, porque los empresarios están haciendo fuerza para mantener los precios y esto va a presionar sobre la demanda". El temor de que el aumento origine más inflación sobrevoló el análisis de los especialistas.

"El impacto en la inflación depende de lo que pase con el resto de la política inflacionaria. Ahora hay un sesgo contractivo en la política monetaria y hay que ver qué sucede en mayo con una recaudación que llegará a los $ 14.000 millones. Hay que mirar si el Gobierno consolida el ahorro o si se vuelca al gasto", dijo, por su parte, Javier Alvaredo, de MV Macroeconomía.