Una fiebre de metales en el mundo lleva al cobre y al oro a nuevos récords
El cobre superaba por primera vez los US$ 8000 la tonelada; el oro superó los US$ 700 en el mercado de Londres; los valores del zinc y el aluminio también subieron
Otros metales, como el zinc, el platino, el oro y el aluminio, también prosiguieron esta semana una desenfrenada carrera hacia nuevos máximos, mientras persisten los problemas de producción, y los inversionistas compran masivamente.
El precio del cobre para entrega a tres meses superó los 8000 dólares en el London Metal Exchange (LME), primer mercado mundial de metales no ferrosos. Alcanzó los 8060 dólares, con lo que ya ganó un 82 por ciento desde principios de año, y un 150 por ciento en los últimos 12 meses.
"Los inversionistas y los fondos [de pensiones] siguen comprando mientras la producción conoce nuevas perturbaciones", subrayó John Reade, analista del banco UBS. En este contexto, el cierre de la mina de cobre y zinc de San Martin (centro-norte de México) anunciada hoy por la compañía minera Grupo Mexico generó movilidad en el mercado. A esto se suma la caída en la producción de la mina de cobre chilena Los Pelambres, que generará este año un 4,4 por ciento menos que en 2005, según anunció ayer su propietario, el británico Antofagasta.