La intersiembra es una gran oportunidad para la agricultura - El Equipo del Campo - fyo.com
Adolfo Mártire, gerente de cultivos Clearfield de BASF, comentó en el programa El Equipo del Campo...
-¿Qué es la intersiembra? Esta técnica que siete empresas han acordado desarrollar de manera conjunta.
-La intersiembra consiste en colocar dos cultivos en una misma superficie, intercalados a diferentes distancias. Con esto se racionalizan recursos como el suelo. Además, el agua y la radiación son factores importantes. Con esto lo que se busca es que los cultivos tengan sus períodos críticos en diferentes momentos. Así buscamos separar en una misma superficie ambos cultivos, pudiendo hacer maíz con soja o girasol con la siguiente siembra del cultivo de soja.
-Lo normal es que se siembren soja o maíz. Pero aquí la novedad es que en el mismo lote se sembrarían los dos cultivos, durante la misma temporada, y ahora lo que antes daba una cosecha, ahora daría dos…
-Creo que esto va a incidir en la rentabilidad…
-Ahora, ¿cómo empezó esto?
-Esto empezó por estudios en la UBA y por el doctor Rafael Calviño, quién observó qué pasaba al tener cultivos sembrados a 1,56 metro, respecto de lo que hoy se siembra a 52 o 70.
A partir de sus trabajos, con Calviño empezamos un plan. Ahora se suman Aacrea y el INTA, en este caso con un programa que no se va a superponer. Con Calviño y otras firmas, como Cazenave, Los Grobo y El Tejar vamos a trabajar en esto.
En 2006 ya tuvimos buenas y malas experiencias. Esperamos que el 2007 sea un año de sintonía fina. Todos estamos viendo en este sistema que el productor sentirá sus beneficios y hará un mejor uso de los recursos.